Empecemos este post aclarando una cosa importante: los eslabones perdidos no existen, es sólo una metáfora usada actualmente para indicar que algo es un vínculo entre otros conjuntos. En este caso, les hablaré de una nueva especie de cocodrilo que presenta una morfología y edad que cuadra con lo esperado para este "eslabón".
Reconstrucción del aspecto en vida de Crocodylus checchiai. Obra de D. A. Iurino.
El nuevo cocodrilo es llamado Crocodylus checchiai, una especie descrita por el paleontólogo italiano Angiola M. Maccagno en 1947. El cráneo holotípico fue recolectado en 1938 en la zona de As Sahabi, ubicada en Libia. Y por mucho tiempo se pensó que simplemente era un Crocodylus niloticus (el cocodrilo del nilo), pero que desde 2012 se pensó que en realidad no era el caso y en este estudio del 2020 se confirma que no, no es un cocodrilo del nilo, sino una especie válida.
Reconstrucción del cráneo de C. checchiai por Jaime Bran (usada con permiso). Clic aquí para ver más de sus obras.
Pero lo más interesante son sus afinidades, pues como los cocodrilos del nuevo mundo, C. checchiai, presenta un promontorio en la región nasal, llamado formalmente "prominencia rostral medial", mientras que el resto de cocodrilos fósiles de África, carecen de ella.
Cráneo de C. checchiai, modelo 3D disponible en este enlace. La flecha mal dibujada representa la ubicación de la prominencia rostral medial.
Crocodylus acutus, el cocodrilo americano, con su prominencia nasal.
Y cuando se llevó a cabo el casi obligatorio análisis filogenético, resultó que C. checchiai estaba más emparentado al clado que contiene a los cocodrilos americanos, pero que en su base tiene al discutido C. niloticus.
Cladograma resumido de relaciones de cocodrilos africanos (se omite al resto para mayor claridad) y americanos (en verde). Note cómo C. checchiai es un intermedio filogenético entre África y América, con morfología de cocodrilo americano, pero viviendo en África. Modificado de Delfino et al. (2020).
Y esta topología del árbol ya había sido sugerida con análisis moleculares. Pero claro, sin la presencia del cocodrilo fósil recién publicado.
Cladograma de cocodrilos modernos usando datos moleculares. Note la rama verde (cocodrilos americanos) y su relación estrecha con el cocodrilo del Nilo (en azul). Figura tomada de mis clases, cladograma tomado de Erickson et al. (2012).
Y bueno ¿de cuándo es? Bien, aunque la geología de la zona de donde proceden sus fósiles es discutida, todo parece indicar que al menos, data del Mesiniano, lo que corresponde a la parte final del Mioceno, de hace unos 7 millones de años aproximadamente. Esta edad es justamente la esperada para ese vínculo africano "perdido", pues los cocodrilos americanos (Crocodylus) aparecen justamente durante el Mioceno tardío, con sus primeros registros ni más ni menos que en Chiapas, México, mismos que fueron reportados por mi colega Gerardo Carbot-Chanona (les juro que no me pagó para esta mención).
El mundo durante el Mioceno tardío. Los puntos señalan la ubicación de C. checchiai y de Crocodylus sp. en Chiapas. Mapa de Robert Scotese.
Así que todo calza, los cocodrilos americanos surgieron de un ancestro similar a C. checchiai en África y posteriormente se dispersaron por el Atlántico hasta llegar a las américas, durante el Mioceno tardío, quizá por la presión del evento de la crisis salina del Messiniense o simplemente como un fenómeno más de dispersión y colonización, como los que han tenido lugar a lo largo de la historia de la vida en la Tierra©.
Referencia principal:
Delfino, M., Iurino, D.A., Mercurio, B. et al. Old African fossils provide new evidence for the origin of the American crocodiles. Sci Rep 10, 11127 (2020). https://doi.org/10.1038/s41598-020-68482-5
Related news
- Viaje Oro Reserva Vor No. 5
- Lifestyle Factors
- Viaje Kenia Tanzania
- Lifestyle Zoom
- Lifestyle 360 App
- Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
- Lifestyle 7/8 Tight
- Lifestyle 18
- Lifestyle Without Sugar
- Lifestyle 600 System
- Viaje Verde Lyrics
- Viaje Kenia Y Zanzibar
- Lifestyle Near Me
- Lifestyle For Diabetes
- Viaje Gold Bar Cigar
- Viaje Espacial
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Why Lifestyle Is Important For Modern Life
- Lifestyle Store
- Curiosidades De Chile
- Viaje Farmhand Andre Zombie
- Curiosidades Outlander
- Viaje Japon
- What Lifestyle Causes Cancer
- Lifestyle Tips
- Are Lifestyle Diseases Preventable
- Lifestyle Asia
- How Much Do Lifestyle Models Make
- Viaje 5 Dias Pais Vasco
- Lifestyle Gym Equipment
- Who Lifestyle Guidelines
- Curiosidades De La Biblia
- Curiosidades 777
- Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
- Viaje Virtual
- Lifestyle Of Mukesh Ambani
- Lifestyle And Leisure
- Lifestyle Chile
- Lifestyle Motors
- Lifestyle Brands
- Viajes Y Mas
- Viaje Y Hotel
- 4 To Viaje De Cristobal Colon
- For Lifestyle In French
- Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Curiosidades Alien Vs Predator
- Viaje Onirico
- Viajes Or El Mundo
- Lifestyle 18
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Viaje 1 Pelicula
- Who Sells Viaje Cigars
- Viaje Platino
- How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
- Where To Buy Viaje Cigars
- Lifestyle Overland
- Lifestyle Z Square Kanpur
- 85 Curiosidades De Halo
- Are Lifestyle Condoms Vegan
- Viaje Queretaro
- Curiosidades Oscar
- Lifestyle Galaxy
- Lifestyle Download
- Curiosidades 101 Dalmatas
- Lifestyle Gym
- Curiosidades Aleatorias
- Lifestyle 38
- Will Lifestyle Near Me
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
- Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
- Curiosidades 2 Guerra Mundial
- Viaje 40 Años
- Curiosidades Musica
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle Apparel
- Curiosidades The 100
- Curiosidades Wwe
- To Lifestyle Modification
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Curiosidades 365 Dni
No comments:
Post a Comment